U de Chile - Pasión, historia y orgullo azul

U de Chile - Pasión, historia y orgullo azul
Descubre las orígenes, títulos, rivalidades y legado de la U de Chile. Todo sobre el Romántico Viajero en un solo lugar.
por Andrea Cânovas   |   comentarios 0
jueves, abril 24 2025

El Club Universidad de Chile es uno de los clubes más grandes del país y una verdadera institución del fútbol sudamericano. Conocido como La U, Los Azules, El León o El Romántico Viajero, es sin duda un sinónimo de pasión y tradición.

Con una rica historia, fundado en 1927, El león cuenta con una de las hinchadas más apasionadas del país y una historia cargada de títulos, clásicos inolvidables y momentos que han marcado el deporte nacional.

Si eres hincha azul o simplemente quieres seguir la actualidad del equipo, aquí te contamos todo lo que necesitas saber de su calendario.

Entérate cuándo juega la U, en qué posición de la tabla se encuentra y todo lo que necesitas saber sobre los partidos de U. de Chile, incluyendo los partidos de primera división de Chile.

¿Qué encontrarás en este artículo?

U de Chile

Revisa aquí cuando juega el Club Universidad de Chile

Próximos partidos de La U

Ya sea que estés buscando "partidos de U de Chile" o te estés preguntando cómo le va a la "U de Chile hoy", aquí encontrarás todo lo que necesitas.

Desde el calendario actualizado de los próximos partidos de u. de chile, cuando juega la u, U en el campeonato nacional o incluso averiguar universidad de chile vs cualquier equipo.

El calendario de la U en el Campeonato Nacional está lleno de desafíos importantes, incluyendo los clásicos contra Colo-Colo y Universidad Católica, además de encuentros clave para mantenerse en la lucha por los títulos o clasificar a torneos internacionales.

Aquí te dejamos algunos enlaces que pueden serte útiles.

A través de la Academia de apuestas Chile, podrás consultar diariamente toda la información para no perderte ni un detalle sobre tu equipo favorito y sus últimas novedades y logros.

En la Academia encontrarás informaciones como:

U de Chile | Chuncho

Posiciones de U. de Chile en la tabla:

El Romántico Viajero ha mejorado su rendimiento con respecto a temporadas anteriores, con una plantilla renovada y objetivos claros que reflejan un equipo competitivo y luchador.

Para ver la tabla actualizada de las posiciones de U. de Chile en el Campeonato Nacional, puedes consultar:

Saber cómo le está yendo a la U en el campeonato nacional es fundamental para quienes siguen el club jornada a jornada.

Esto es sólo parte de la información que encontrarás en nuestra página. Quédate y explora todo lo que la Academia de Apuestas Chile tiene para ofrecerte.

Consulta todos los partidos hoy

Historia del Club

Los orígenes del club se remontan al 25 de marzo de 1911, con la creación de la sección deportiva del "Centro de Alumnos y ex-Alumnos del Internado Nacional Barros Arana".

Formado mayoritariamente por estudiantes universitarios, el equipo de fútbol fue inscrito en 1912 en la Asociación de Fútbol de Santiago como "Club Atlético Internado Barros Arana".

El 24 de mayo de 1927, fecha en la que se celebra su fundación, se convierte en el Club Universitario de Deportes de Chile, tras fusionarse con el Club Atlético Universitario y el Club Náutico Universitario.

En 1934, la Universidad de Chile reestructuró el club, que pasó a llamarse oficialmente Club Deportivo de la Universidad de Chile.

Desde sus inicios, La U representó a la comunidad académica de la Universidad de Chile, convirtiéndose con el tiempo en uno de los tres grandes del fútbol chileno junto al Colo Colo y a la Universidad Católica.

Su historia está marcada por el fervor de su hinchada, que se mantuvo fiel incluso en el descenso de 1989, consolidando su identidad como una de las más apasionadas del fútbol chileno.

En 1935, el club se incorporó a la Serie B Profesional de la Asociación de Fútbol de Santiago (AFS) y en 1936 ganó el campeonato de esta categoría.

Bajo la dirección técnica de Luis Tirado, en 1940 la Universidad de Chile obtuvo su primer título de Primera División con jugadores destacados como Víctor Alonso y Abanés Passalacqua.

Durante las décadas de 1950 y 1960, el club vivió su época dorada con el equipo conocido como "Ballet Azul", que ganó seis campeonatos nacionales y destacó por su estilo de juego ofensivo y elegante.

En la década de 1970, la Universidad de Chile se enfrentó a problemas económicos y deportivos.

En 1979 se creó la Corporación de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile (CORFUCH), y se separó legalmente de la universidad en 1980.

La crisis culminó en 1989 con el descenso del equipo a Segunda División. Sin embargo, en 1990, el club ascendió de nuevo a Primera División, marcando el comienzo de una nueva era.

René Orozco asumió la presidencia del club en 1991, liderando un proceso de recuperación deportiva y administrativa.

Fue bajo su mandato que la U ganó dos campeonatos consecutivos en 1994 y 1995, ambos frente a su clásico rival, Universidad Católica. Con todo, su mandato estuvo marcado por la aparición de barras bravas y problemas financieros que lo llevaron a renunciar en 2004.

En 2006, debido a dificultades económicas, el club fue declarado en quiebra. Sin embargo, para garantizar su continuidad, en 2007 fue cedido en concesión a Azul Azul S.A., por un periodo de 30 a 45 años.

Esta transformación permitió la reestructuración financiera y organizacional, estableciendo las bases para futuros éxitos deportivos.

Universidad de Chile logró en 2011, bajo la dirección técnica de Jorge Sampaoli, su mayor hazaña internacional al ganar invicto la Copa Sudamericana, siendo el único equipo chileno en lograrlo.

La U ha ganado un total de 18 campeonatos de Primera División, una Copa Sudamericana, cinco Copas Chile y una Supercopa, consolidándose como el segundo equipo más laureado de Chile.

En los últimos años, el club ha enfrentado desafíos administrativos y deportivos, incluyendo cambios en la presidencia y la búsqueda de su propio estadio.

La historia del Club Universidad de Chile es un reflejo de la pasión y resiliencia de sus hinchas, enfrentando adversidades y celebrando logros que lo han consolidado como uno de los gigantes del fútbol chileno.


Youtube Club Universidad de Chile
La Historia de la U en un minuto - Capítulo 1: "Primeros Pasos"

Estadísticas y récords históricos

A lo largo de su rica historia, Universidad de Chile ha dejado huella con memorables logros, títulos y récords que reflejan su grandeza en el fútbol chileno e internacional.

Estos son algunos de sus hechos más importantes:

  • Mayor victoria en casa | U. de Chile 5-0 Colo-Colo (2012);
  • Mayor goleada conseguida | U. de Chile 10-0 a Chimbarongo FC (2023);
  • Mayor derrota | Colo-Colo 6-0 U. de Chile (1938);
  • Racha de victorias consecutivas | 16 (1963-1964);
  • Campeonatos Nacionales | 18 títulos de Primera División de Chile (hasta 2025);
  • Títulos internacionales | 1 Copa Sudamericana (2011);
  • Mayor goleador histórico | Carlos Campos, con 197 goles oficiales;
  • Mayor invicto internacional | 12 partidos sin perder en la Sudamericana 2011.

Youtube Club Universidad de Chile
La Historia de la U en un minuto - Capítulo 5: "Una década completamente azul"

Impacto cultural

La U de Chile es mucho más que un club de fútbol, es un fenómeno social y cultural. Su origen académico, ligado a la educación pública, hizo que históricamente fuese visto como el equipo del pueblo, de los estudiantes, intelectuales y trabajadores.

Su hinchada, conocida como una de las más fieles de Chile, ha sido protagonista de innumerables hazañas, acompañando incluso al equipo durante su descenso y regreso a Primera división.

En momentos clave, La U ha sido símbolo de identidad, lucha y resistencia.

La gran mayoría de las veces, tanto en Chile como a una escala más global, el fútbol actúa como un poderoso unificador social.

Es decir, que permite crear un escenario en el que personas de distintos estratos sociales y económicos puedan integrarse y compartir una pasión común.

Los equipos de fútbol no sólo representan a sus aficionados en la cancha, sino que también son un símbolo de identidad y orgullo local.

Más que un deporte, el fútbol es parte integrante de la vida y la cultura del país.

Sigue de cerca La U

Si quieres mantenerte al día con todo lo relacionado al Club Universidad de Chile, puedes hacerlo en Academia Chile.

Además, en Academia Chile te ofrecemos tips y estadísticas sobre los partidos de U de Chile, resultados y rendimiento del equipo.

Si quieres estar al tanto del rendimiento del Club Universidad de Chile y explorar más a fondo diversos temas, estos son algunos recursos adicionales disponibles en la Academia de apuestas Chile:

  •  Pronósticos deportivos | Mantente informado con los análisis más recientes sobre La U y descubre las apuestas más atractivas;
  •  Análisis de partidos | Revisa los pronósticos actualizados de los encuentros de La U tanto en la liga local como en torneos internacionales;
  •  Estadísticas y alineaciones | Consulta los datos más relevantes sobre los jugadores y el desempeño del equipo en cada juego.

Casas donde apostar por la U en Chile

Aquí te dejamos una selección de algunas de las casas de apuestas disponibles en Chile para que elijas la que más te convenga:

Conoce las mejores casas de apuestas de Chile

Ventajas exclusivas para cuentas abiertas por la Academia de Apuestas

Si tu cuenta es registrada siguiendo el enlace de la Academia tendrás acceso a muchas más ventajas:

Curiosidades sobre La U

La Universidad de Chile no solo destaca por su historia y títulos, sino también por los detalles que han marcado su identidad y la pasión de sus hinchas.

Desde símbolos que la representan, fechas inolvidables, su legado en la Roja, hasta la intensidad del Superclásico frente a Colo Colo.

Descubre aquí los momentos, personajes y curiosidades que hacen de “La U” un club único en el fútbol chileno.


Youtube Club Universidad de Chile
#ElVueloDelChuncho

- La U se hace representar

Los símbolos del Club Universidad de Chile son elementos que representan su identidad y tradición.

Los principales son:

  • El Chuncho | Es el búho que aparece en el escudo del club. Fue adoptado desde el Club Náutico Universitario y simboliza sabiduría, en relación con el vínculo académico del club;
  • La “U” roja | Es el gran emblema del equipo. Se usa en el centro del escudo y en la camiseta, y representa con orgullo a la Universidad de Chile;
  • El color azul | El club es conocido como "La U" o “los azules”, por su tradicional camiseta azul, símbolo de su identidad desde los años 30.

Youtube Club Universidad de Chile
Eres mi vida entera | Nueva camiseta local adidas 2025

- Fechas clave

De la historia nacen las fechas que marcan un trayecto, y las del Romántico Viajero son:

  • 1919 | Fundación de la Liga Universitaria;
  • 1927 | Fusión y fundación oficial;
  • 1938 | Debut profesional;
  • 1940 | Primer título nacional;
  • 1989 | Descenso a Segunda División;
  • 1990 | Regreso a Primera;
  • 1994-1995 | Bicampeonato;
  • 2006 | Declaración de quiebra;
  • 2007 | Inicia la gestión de Azul Azul;
  • 2011 | Copa Sudamericana.

Youtube Club Universidad de Chile
La Historia de la U en un minuto - Capítulo 10: "Más allá del horizonte"

- Palmarés de La U de Chile hasta 2025

El León ha ostentado varios títulos a lo largo de su historia.

Los principales hasta la fecha son:

  • 18 títulos de Primera División;
  • 6 Copas Chile;
  • 1 Supercopa de Chile;
  • 1 Copa Sudamericana.

- El Superclásico: Colo Colo vs U de Chile

Una de las mayores atracciones del calendario de La U, y de los partidos más esperados por los hinchas y aficionados del fútbol es el Colo Colo vs U de Chile, el Superclásico del fútbol chileno.

La rivalidad entre Colo Colo y Universidad de Chile, también conocidos como Los Albos y Los Azules o El Cacique y El León, es sin duda una de las más emocionantes y esperadas del fútbol chileno.

Este duelo histórico paraliza el país y es clave en cada temporada del Campeonato Nacional.

Otro encuentro imperdible es el Universidad de Chile vs Universidad Católica, el Clásico Universitario, cargado de historia y emoción, que enfrenta a dos instituciones con raíces universitarias, estilos distintos y grandes figuras.

Descubre más sobre el Colo Colo en nuestro artículo

- Hinchada - Los de Abajo

Los de Abajo es la histórica barra brava de Universidad de Chile, conocida por su pasión incondicional, su activismo social y su fuerte presencia en el Estadio Nacional.

La hinchada de La U es reconocida por su creatividad en los cánticos y lienzos, y por acompañar al equipo en todo el país, incluso en momentos de crisis o derrota.

U de Chile Hinchada

La U descendió a segunda división en 1989, pero sus hinchas nunca abandonaron el club, consolidando su reputación como los más leales.

Más que una barra, Los de Abajo representan una identidad, una resistencia y una profunda conexión entre el club y su afición.

U de Chile Hinchada | Los de Abajo

Esta hinchada se ha consolidado como una de las más influyentes del país, teniendo como mayores rivales a la Garra Blanca (u de chile vs Colo-Colo) y Los Cruzados (u de chile vs Universidad Católica).


Youtube Barra Oficial Los De Abajo
*CARNAVAL LDEA* ¡¡BULLA DE MI VIDA!!

- La U en la selección de Chile

Es obvio que la rivalidad entre equipos en el contexto de las competiciones y los enfrentamientos directos es intensa, pero cuando se trata de la selección nacional, todas estas divergencias se olvidan.

Hay un gran sentimiento de unidad y patriotismo que trasciende las diferencias habituales, y tanto los éxitos como los fracasos de la selección nacional, cariñosamente apodada por “La Roja”, se viven conjuntamente.

Algunos de los jugadores de la Universidad de Chile que juegan en la selección nacional son:

  • Gabriel Castellón | Portero;
  • Nicolás Fernández Muñoz | Lateral derecho;
  • Charles Aránguiz | Volante central;
  • Matías Zaldivia | Defensor central;
  • Marcelo Morales Suárez | Lateral izquierdo;
  • Ignacio Tapia | Defensa;
  • Fabián Hormazábal | Extremo y lateral;
  • Javier Altamirano | Mediocampista;
  • Lucas Assadi | Delantero y volante ofensivo;
  • Marcelo Díaz | Centrocampista;
  • Maximiliano Guerrero | Delantero y volante ofensivo;
  • Nicolás Guerra | Delantero.

El estadio Nacional: La casa de La U

Aunque el Club Universidad de Chile no posee estadio propio, históricamente ha utilizado el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos como su casa.

Este coloso de Ñuñoa, con capacidad para más de 45.000 personas, ha sido testigo de innumerables glorias del club.

Durante años, se ha planteado la construcción de un estadio propio para La U, y aunque aún no se concreta, el sueño del “Estadio Azul” sigue presente en la mente de sus hinchas.

Más sobre Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos

Ídolos históricos y legado azul

A lo largo de su historia, la Universidad de Chile ha dejado un legado lleno de grandes jugadores, mayormente chilenos.

  •  El récord de presencias con 539 partidos oficiales entre 1987 y 2004 lo ostenta Luis Musrri;
  •  En cuanto a goles, Carlos Campos es el máximo goleador del club con 199 goles, seguido de leyendas como Leonel Sánchez, Pedro González y Rubén Marcos;
  •  Johnny Herrera, con 13 títulos, es el jugador más laureado en la historia de los azules.

Además, son más de 90 los jugadores del club que han jugado por la Selección chilena, destacando una vez más Leonel Sánchez con 85 presencias y 27 goles.

El 23 de diciembre de 2023, Universidad de Chile nombró a Gustavo Álvarez como entrenador, logrando una notable mejora en el rendimiento del equipo, buscando un juego dinámico y ofensivo, con una identidad clara.

Refuerzos como Gabriel Castellón, Franco Calderón, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Fabián Hormazábal y Maximiliano Guerrero resultaron fundamentales.

El club finalizó en 2° en el torneo nacional (Primera División de Chile) y se coronó campeón de la Copa Chile 2024 al derrotar a Ñublense por un gol a cero.

Gracias a esta magnífica trayectoria, el club se clasificó directamente para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025.

U de Chile | CuerpoTecnico
Club Universidad de Chile | Cuerpo Técnico

U de Chile | Delanteros
Club Universidad de Chile | Delanteros

U de Chile | Mediocampistas
Club Universidad de Chile | Mediocampistas

U de Chile | Defensas
Club Universidad de Chile | Defensas

U de Chile | Arqueros
Club Universidad de Chile | Arqueros

La U de Chile Femenino

La Primera División de Fútbol Femenino de Chile, también conocida como Liga Femenina, es la principal categoría del fútbol femenino profesional en el país.

Es organizada por la ANFP y actualmente cuenta con 16 clubes. Se caracteriza por contar casi exclusivamente con equipos afiliados a la ANFP, que también tienen plantel masculino profesional.

Aunque se busca que los partidos femeninos sean preliminares a los masculinos, para fomentar apoyo, pocos clubes lo aplican.

La asistencia es baja, salvo excepciones como Everton, Unión Española, U. de Concepción, U. de Chile y Colo Colo, este último con récord de público en 2023.

El Club Universidad de Chile femenino, fundado el 8 de julio de 1986 en Santiago, compite en la Primera División del fútbol femenino chileno.

U de Chile Femenino

Participó en su primer torneo en 1992 y fue fundador de la Primera División en 2008. En 2020, debutó en la Copa Libertadores, llegando a semifinales.


Youtube Club Universidad de Chile
Leonas: Making of de la sesión de fotos 2025

- Palmarés de La U de Chile Femenino

Algunos de los palmarés de La U de Chile Femenino:

  • 2 títulos de Primera División;
  • 1 Liguilla ANFA;
  • 1 Torneo Metropolitano ANFA;
  • 1 Liguilla Torneo Nacional;
  • 4 Torneo Nacional de Fútbol Femenino;
  • 6 Campeonato Nacional FEM;
  • 1 Copa de Campeonas FEM Sub-18.

El Romántico Viajero sigue su viaje

Universidad de Chile sigue siendo un gigante del fútbol nacional, con una hinchada que nunca se rinde y una historia que inspira respeto.

La U de Chile no sólo es uno de los equipos más populares del país, sino también uno de los más seguidos.

Gracias a su fiel hinchada, a su legado académico y a una historia llena de gloria, el Club Universidad de Chile sigue jugando cada jornada del campeonato con el sueño de volver a ser campeón.

Desde los clásicos hasta los partidos más importantes de la temporada, la pasión por La U continúa viva en cada rincón del país.

El Romántico Viajero sigue su viaje con las esperanzas intactas de levantar trofeos y hacer brillar los colores azul y rojo.


Youtube Club Universidad de Chile
Romántico Viajero - Himno Oficial Club Universidad de Chile 2024
Preguntas Frecuentes

La U ha ganado 18 títulos de Primera División, además de varias copas nacionales y la Copa Sudamericana 2011.

Su clásico rival es Colo Colo. El enfrentamiento entre ambos es conocido como el Superclásico del fútbol chileno. Descubre más sobre el Colo Colo aqui.

No. Actualmente, sus partidos de local se juegan principalmente en el Estadio Nacional, sin embargo, el sueño es construir su propio estadio.

Hay varias opciones disponibles en el país, conoce las mejores casas de apuestas de Chile y elige la que más te guste.

club universidad de chile, cuando juega la u, la u, partidos de u. de chile, posiciones de u. de chile, u de chile, u de chile hoy, u. de chile, udechile, universidad de chile